Definición: La fibromialgia (FM) es una enfermedad reumática crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, con puntos dolorosos de localización característica, habitualmente asociado a fatiga.
Sintomatología: El síntoma principal es el dolor muscular asociado a rigidez, generalmente matinal; también hay fatiga y cansancio persistente, lo que les impide a los pacientes hacer sus labores habituales. Trastornos del sueño, algunos pacientes tienen el síndrome de intestino irritable, dolor en la articulación temporomandibular, hay mayor sensibilidad a los olores, cambios de temperatura y ruidos.
Los pacientes refieren sensaciones parestésicas en las extremidades superiores e inferiores y puede haber dolores de vejiga y cefaleas, entre otros síntomas.
Etiología: Todavía es desconocida. Se ha descrito que en 50% de los pacientes con este diagnóstico, los síntomas comenzaron en relación a un trauma físico o emocional; también se ha descrito que en el mismo porcentaje de los casos ha habido una infección viral asociada al inicio de los síntomas. Por otra parte también hay factores genéticos involucrados: se sabe que una persona que tiene algún familiar directo con FM tiene mayor riesgo de desarrollar la enfermedad que una que no lo tiene y se sabe que 71% de las madres de pacientes jóvenes que tienen FM, tienen la misma patología.
Tratamiento: Debe ser multidisciplinario y se debe dirigir no sólo al síntoma, sino a la búsqueda de los problemas que se relacionan con el inicio o persistencia de la enfermedad. Dentro de las terapias farmacológicas, lo que más se utiliza son los antidepresivos tricíclicos y los relajantes musculares. También son importantes el ejercicio; las técnicas de relajación; el apoyo psicológico y las terapias complementarias.
El Reiki aporta beneficios en el tratamiento de la fibromialgia: ayuda al paciente a relajarse, mejora la calidad del sueño y disminuye transitoriamente el dolor.
Reiki: es una terapia energética que se originó en Japón. La palabra Reiki se forma por la unión de Rei, que es la energía universal, a la cual todos los seres están conectados; y Ki, que es la energía vital, propia de cada individuo. Esta terapia se realiza mediante imposición de manos y su objetivo es equilibrar la energía universal con la energía del individuo, de modo que circule en forma armónica dentro de éste.
En cuanto a los beneficios proporcionados por el Reiki, 70% de los pacientes estaban más relajados; 49% dormían mejor; 70% tenían menos dolor y 20% refirieron otros beneficios, como mejor digestión.
Todos los derechos reservados | Kanke Reiki | Políticas de privacidad | Aviso legal